top of page
  • Blogger
  • Facebook
  • Instagram

División del trabajo

10afa2b92348a3ed2093dbc70141326b-1.jpg

Fases de concreción

HernándezGuzmán_JoséNorberto_M23S3_Fase5
HernándezGuzmán_JoséNorberto_M23S3_Fase5
HernándezGuzmán_JoséNorberto_M23S3_Fase5
diagrama de gantt.png
Captura de pantalla (5).png

a. ¿Qué estándares te servirían para identificar el peor de los escenarios?

•Estadísticos, ver cuanto tiempo ha tomado realizar campañas de concientización y proyectos similares, no exceder esa cantidad de tiempo ya que ni el proyecto es muy grande ni mi pueblo sobrepasa las cien mil personas.

•b. ¿Qué estándares te servirían como guía para cerciorarte de que las acciones propuestas para mejorar el desarrollo de tu proyecto son adecuadas?

•Técnicamente elaborados, siguiendo otros proyectos podemos ver como se corrigieron errores y así poder evitarlos, con ello ya sabemos que necesitamos antes de hacerlo y hacer modificaciones según nuestras necesidades.

•c. ¿De qué tipo tendrían que ser los estándares para medir los resultados de tu proyecto? Pueden ser de calidad, cantidad, tiempo, finanzas, etc. ¿Por qué? Creo que haciendo las cosas con calidad, puedo ahorrar tiempo, dinero y con ello mostrar que fácil y rápido es hacer un proyecto como este y de esa manera si hay que hacer futuros proyectos habría poca resistencia para lograrlos.

​

​

Estándares de calidad

1.Participación de los peatones, si se les muestra que el proyecto los beneficia con su tiempo e integridad lo apoyarán.

2.Calidad en las campañas de concientización, que la población ciclista se sienta tomada en cuenta.

3.Concientización de las autoridades, hay que mover personas, no coches.

4.Participación de los automovilistas, si se les demuestra que tendrán mas espacio apoyarán el proyecto.

5.Cantidad, tener los recursos para el proyecto.

6.Desempeño, disminución de accidentes como incentivo para que la población apoye el proyecto.

7.Retroalimentación a la población a través de las TIC.

8.Observación de otros proyectos, como han evolucionado y beneficiado a sus habitantes.

9.Entrevistar usuarios una vez realizado el proyecto, ver como han mejorado su tiempo de transporte.

10.Costo, buscar buenos precios y dar el mejor uso a los recursos.

bottom of page